
TEDxCádizWomen nació con el objetivo de ser capaz de crear conexiones que inspiren y despierten conciencias y sinergias, y no encontramos una mejor manera de canalizar la pasión por la vida y por el desarrollo individual y colectivo que a través de la palabra y del arte.
Por ello el Programa cuenta con la performance de tres artistas capaces también de transmitir a través de su arte el espíritu y la misión de este evento TEDxCádizWomen, porque la música y la danza son capaces de generarnos emociones muy intensas teniendo un impacto directo sobre nuestro estado de ánimo.
TEDx Music Project

LUCIA ESCOTO
DENTRO
Lucía, que estudio el Grado en Educación Primaria, siente que la música ha sido parte de su vida desde que tiene memoria.
Formada en el conservatorio complementa sus estudios musicales con clases de piano y canto.
La música para Lucía es un refugio y una forma de liberarse.
En su actuación, acompañada de Manolo Picado al piano y Dairo Montaño al violín, compartirá un pedacito de lo que vibra en su interior.

Cantautor de trayectoria internacional, un trotamundos todoterreno, con 30 años de carrera, 16 discos en el mercado y numerosas colaboraciones, destaca dos discos dedicados a la “Humanización de la Salud”: “Más corazón en las manos” (2005) y “Que me cuiden!” (2010)).
En su labor social tiene una importante tarea formativa desde la música en los colegios, donde realiza jornadas de movilización y sensibilización para niños y jóvenes.
Es “Embajador” de la SECPAL (Sociedad española de Cuidados Paliativos) contribuyendo a la divulgación de esta labor tambien por cárceles y hospitales. Siempre ha compatibilizado la música con un trabajo de acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad social y riesgo de exclusión.

MIGUELI MARIN
NO PUEDO VIVIR SIN TI
Ha compartido escenario con artistas españoles de máximo nivel como Rozalen, Jorge Drexler, Marwan, Manuel Carrasco, Bebe, Revolver, Pereza, Leyva, La Cabra Mecánica, Pedro Guerra, Carlos Núñez, Víctor Manuel, Celtas Cortos, Ismael Serrano, Manolo Tena, Danza Invisible…
Ha tocado en Naciones Unidas y en el Consejo de Derechos humanos de la ONU.
En sus conciertos se mezcla la pasión por transmitir una manera positiva e intensa de afrontar la vida, con el humor fresco en la presentación de sus temas.
Ha girado por mas de 50 países por todo el mundo y por otras tantas cárceles.
Migueli, es Música, Humor y Compromiso...Corazón en estado puro.



DANIELA LÓPEZ
" La Charole"
MARÍA FLORIDO
LOLA NIETO
Flamenco. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, el Flamenco es un símbolo de identidad de nuestra cultural y herencia de nuestros mayores. El Flamenco es presente y pasado pero es sobre todo futuro representado por jóvenes artistas del Flamenco bajo la dirección de ZAIDA TRINIDAD, LOLA NIETO, MARÍA FLORIDO Y DANIELA LÓPEZ " La Charole"; poniendo de manifiesto que las Raíces del Flamenco hoy mas que nunca tienen futuro.
Art TEDx
TED nace como una manera de ver el futuro planteando a traves de diferentes temáticas los problemas sociales de la actualidad y sus posibles soluciones desde un concepto basado en tres pilares, Tecnología, Entretenimineto y Diseño.
Con esta premisa en TEDx Cádiz Women contamos con artistas conceptuales, diseñadores gráficos y fotografos que nos trasladaran su visión y nos daran una ambientación al espacio que nos ayudará a que la inmersión sea UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA en lo que hemos llamado Art-TEDx

María Cobreros
María Cobreros (1997) es una ilustradora nacida en Nerva (Huelva) y afincada en Sevilla. Mostró interés por el arte desde pequeña, iniciándose en la escuela de pintura local.
Estudió un grado superior en Animación 3D, 2D y Videojuegos en Sevilla, el curso de Ilustración Artística de la Galería Roja y un grado superior de Ilustración en la Escuela de Arte de Cádiz.
Su trabajo gira en torno al retrato, alterna lo digital y lo tradicional, moviéndose entre el realismo y la estilización con especial atención a la ropa, los peinados y los accesorios.



M ª Carmen Vázquez Gutiérrez
Con raices en Isla Cristina, Marí Carmen Vázquez Gutierrez (2001), es ilustradora graduada en estudios superiores de ilustración en la Escuela de Arte de Cádiz.
Domina tanto las técnicas tradicionales como las digitales, especializada en realismo.
En camino hacia convertirse en tatuadora, disfruta explorando lo innovador y distinto, creando ilustraciones que reflejen un mundo ínico y personal, lleno de significado y detalles, adaptandose a diversos estilos con creatividad y precisión.
Sara Gabandé de Mesa
Sara Gabandé (1984) Ilustradora afincada en Jerez, es licenciada en Bellas Artes, su formación profesional incluye un Master de Ilustración digital en CICE ( Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías, Madrid) y el ciclo de Grado superior en la Escuela de Arte de Cádiz. Utiliza técnicas tradicionales empleando grafito, lápices de colores, tintas que combina a su vez con otras digitales.
Interesada por lo irreal y por las emociones humanas, sus ilustraciones así lo transmiten, envueltas por el ambiente onírico del mundo de los cuentos tradicionales y los clásicos de la literatura. Ha realizado varias portadas e ilustraciones interiores para libros.
Pepe Baturone
Pepe Baturone, Fotografo frelance, curioso y observador desde pequeño, con afán por explorar, descubrir y cuestionarse todo lo que nos rodea, es una persona abierta a conocer nuevas culturas, lugares y sobre todo personas.
Conecta fácilmente, ya sean clientxs o compañerxs, es el punto en común de todos los roles que ha desempeñado durante su vida laboral y lo que considera su especialidad.
Habiendo reconectando con sus pasiones y su creatividad, le encanta afrontar nuevos retos aportando su granito de arena en estos tiempos de transición hacia una sociedad más humana, tolerante y consciente.